La ciudad de las luces...apagadas
La asociación francesa L'Alliance pour la Planète, que agrupa a más de 70 organizaciones ecologistas, propuso realizar mañana un apagón, entre las 19:55 y las 20 –hora de Francia, o sea a las 16:55 de la Argentina…sí, ya sé que hay sol a esa hora- para llamar la atención, en una campaña llamada “Cinco minutos de respiro para el Planeta”, sobre los cambios climáticos que se están sufriendo en el mundo.
Mañana la Torre Eifell, entre otros monumentos, formará parte de una penumbra que parece se va a extender por varias zonas del mundo, ya que diversas entidades naturalistas, incluídas varias argentinas, han incitado la realización del corte y hasta se han enviado extensas cadenas por mail para convencer a la gente de que apague la luz del living –de paso desenchufe la tele que la programación es una porquería-.
Es cierto que el clima, desde las últimas décadas, está sufriendo un drástico cambio, producto de la contaminación indiscriminada llevada a cabo por el hombre. Para dar un ejemplo, los rusos se están volviendo locos porque no tienen nieve. El tiempo actual de ese país famoso por sus heladas es, en pleno invierno, igual al otoñal. Además, los osos no hibernan –a quién le importan los osos, preguntará usted…yo también-.

Ya no es necesario alertar nada, el cambio climático es una realidad y por más símbolo que se busque la única manera de cambiar la situación es ejecutando acciones drásticas, como el cese del uso de medios de transporte que utilizan combustibles dañinos para el ecosistema, entre otra infinidad de cosas.
Sin embargo, le bienintencionada propuesta del corte, aunque parece una idea original -como el apagón que propusieron Terragno y Chacho Álvarez contra el ex presidente Carlos Saúl M. en 1996 ¿se acuerda?-, nos deja con la sensación de que es huera. Es como ver en el pronóstico del tiempo que mañana lloverá y abrir el paraguas simbólicamente durante cinco minutos.
He Dicho
A.M.