¡Guardapolvos no, chalecos antibalas sí!

La empresa VestGuard UK, que produce este tipo de indumentarias de seguridad que utilizan diplomáticos y funcionarios de gobiernos de todo el mundo recibieron estos últimos días pedidos de chalecos por parte de gente que vive en Londres.
Aquí en Argentina, siempre se mira a Europa como lugar de excelencia que se debe imitar, ya que la inseguridad en nuestro país es tan grande. Sin embargo, también hay que tomar en cuenta este dato: Shaun Ward, director de ventas de VestGuard señaló que “los padres están preocupados por lo que está pasando en las calles –por el nivel de violencia”.
Es importante remarcar que Ward no se refería a Ciudad Oculta sino que estaba hablando de Londres, sabemos bien que esa ciudad antes del atentado ocurrido el 7 de julio de 2005 era catalogada como la más segura del mundo, y es más trascendental aún conocer que la violencia que se vive en esas calles no es producto del terrorismo, sino de la misma gente de ese lugar.
Ahora bien, con este artículo no se busca justificar la inseguridad local, sino que se intenta demostrar -como se ha hecho en una nota publicada el 3 de febrero que se refería a la violencia en el fútbol italiano (http://frentemanteca.blogspot.com/2007/02/italia-sin-ftbol-o-arrivederci-calcio.html)- que Europa está lejos de ser un ejemplo a tomar, que los tilingos de escritorio que magnifican su grandeza están muy equivocados y que, por último, la solución se debe buscar adentro y no admirar hacia fuera.
¡Viva Jauretche!
He Dicho
A.M.